ENTRADAS DE BLOG
Preguntas clave para entender el entrenamiento de resistencia
Preguntas clave para entender el entrenamiento de resistencia ¿Ejercicio de resistencia cardiorrespiratoria? Se denomina así dado que predominantemente la energía de la actividad la recibimos en...
Hipoxia Intermitente y Rendimiento
Hipoxia Intermitente y Rendimiento William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza consiguieron en el año 2019 el premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento, en palabras del...
Fuerza, resistencia muscular o hipertrofia: ¿qué estamos entrenando?
Como habitualmente en este blog, nos gustaría tratar de romper algunos de esos mitos o esquemas erróneos que se tienen respecto a lo que la sociedad “cree saber” sobre el mundo del entrenamiento. En...
E-TROMBOSIS: Obesidad, estilo de vida sedentario y muchas horas frente a una pantalla.
E-TROMBOSIS: Obesidad, estilo de vida sedentario y muchas horas frente a una pantalla para entretenimiento. UNA BOMBA EN TODOS LOS ASPECTOS. Vamos por partes para tratar un tema sumamente...
Disfunción mitocondrial
¿Qué es la disfunción mitocondrial? Nunca en la historia de la humanidad tanta gente ha fallecido de enfermedades no infecciosas, enfermedades que hoy llamamos enfermedades no trasmisibles. Antes de...
Pérdida de peso: ¿basta con comer menos?
En esta entrada de blog pretendemos daros un enfoque integral desde la fisiología de uno de los temas que más nos preocupen en la sociedad actual, como es la pérdida de peso. Las cifras de sobrepeso...
El nuevo entrenador personal
Tanto si el lector es un profesional del sector o si bien es una persona interesada en mejorar su salud, su rendimiento físico o recuperase de una lesión, estará de acuerdo conmigo en que cuando...
La importancia de la readaptación físico-deportiva
Como bien sabemos, durante los últimos años el número de lesiones asociadas a la práctica deportiva se ha visto aumentado de manera exponencial, fruto del gran incremento de deportistas tanto...
La coordinación muscular
La coordinación muscular es nuestra capacidad para que la musculatura se sincronice en base a un movimiento; esta capacidad complementa a las capacidades físicas básicas (fuerza, resistencia,...
Ejercicio y esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria, desmielinizante y neurodegenerativa que se desarrolla en individuos genéticamente susceptibles y que bajo la influencia de determinados agentes...
Manual para pacientes y familiares de Esclerosis Múltiple
Junto a la Unidad de Neuroinmunología y Esclerosis Múltiple, y el Servicio de Neurología del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, hemos elaborado el siguiente manual, donde recopilamos...
La motivación en la práctica deportiva
La relación de factores psicológicos con la práctica de ejercicio es bastante evidente: se ha demostrado en numerosas ocasiones que practicar deporte implica menores niveles de ansiedad, mayores...
El ciclo menstrual y el entrenamiento
La función principal del ciclo menstrual es la producción de óvulos; es un periodo que comprende de media 28 días, pudiendo darse casos de 24 o hasta 35 días. Este ciclo está compuesto por el ciclo...
Lesión en el ligamento cruzado anterior
La rotura del ligamento cruzado anterior se produce al realizar un giro y desplazamiento anterior de la tibia, con el pie fijado en el suelo, superando los límites fisiológicos de...
“Patrón Respiratorio”: Empezando a Comprenderlo
Ciertas disciplinas relacionadas con la actividad física y la salud han dado más importancia que otras a la respiración a lo largo de los años. Algunas de ella como el yoga, tai-chi o pilates, son...
La triada femenina
Se denomina así al conjunto de alteraciones que ocurre en las deportistas femeninas, estas alteraciones son nutricionales, hormonales y óseas, unidas a un fuerte estrés psicológico competitivo. Un...
Condropatía rotuliana o síndrome de dolor patelofemoral
La condromalacia rotuliana o patelar, se refiere al desgaste del cartílago o tejido blando que protege a la articulación. Se da mayormente entre quienes practican deportes como; el fútbol,...
Vuelta al Juego Post-Cuarentena
El concepto de “vuelta al juego” o “return to play” se encuentra asociado en la literatura al proceso a través del cual, un deportista que ha sufrido un proceso lesional, consigue recuperar la...
EJERCICIO Y SISTEMA INMUNOLÓGICO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
El ejercicio físico es literalmente la “fuente que alarga la vida y la mejora”, en especifico el ejercicio de fuerza. El ejercicio físico aeróbico (carrera, bici…) reduce en un 16% la tasa de...
Entrenamiento y embarazo
En la sociedad moderna se trata el embarazo como una patología. Por ejemplo, se califica a las embarazadas como población vulnerable y se les excluye de la mayoría de estudios. Por eso sabemos menos...
Higiene Postural y Calidad de Movimiento: Cuida tu Cuerpo
Hemos de entender nuestro cuerpo como una “máquina”. Un sistema con una serie de “mecanismos”, “engranajes”, “poleas”, “cables”… tiene su “sistema eléctrico” (sistema nervioso) que transmite la...
Lesiones de Rodilla y Mujeres
En la actualidad es muy común que las mujeres se lesionen esta articulación con mayor frecuencia que los hombres debido a diversos factores que veremos a continuación, hay que tener en cuenta que el...
Entrenamiento en altura y deportes de resistencia
Los estímulos que inducen los efectos de entrenamiento en atletas de resistencia pueden ser divididos en mecánicos, neuromusculares y químicos. En condiciones de altitud, se sabe que la exposición a...
Sentadilla Profunda y Guiño Glúteo (“Butt Wink”)
La “sentadilla” es uno de los movimientos más populares en el panorama del entrenamiento actual. Esto es algo lógico dadas sus virtudes en cuanto a: mejoras de la fuerza del miembro inferior,...
La importancia terapéutica del ejercicio correctivo.
El ejercicio correctivo se entiende como la actividad realizada para corregir un patrón deficitario, esta actividad se basa en un trabajo específico del eslabón/es débiles de un sujeto para su...
Perfil Fuerza-Velocidad
En la metodología de entrenamiento de fuerza de STMove la creación de perfiles mecánicos nos permite determinar el cálculo de las condiciones exactas subyacentes a la potencia máxima. Estos...
¿Por qué cada uno debemos hacer nuestra “propia” sentadilla?
La sentadilla es un patrón de movimiento basado en una triple flexo-extensión de tobillos, rodillas y caderas, donde la predominancia del mismo se centra en la rodilla. Este famoso ejercicio para...
Por qué es importante la fisioterapia
En STMove damos un papel fundamental a la fisioterapia integrada en la estructura de un equipo multidisciplinar con el único objetivo de ayudarte en tu proceso de recuperación y sobretodo prevenir...
Musculatura respiratoria
Musculatura respiratoria El principal objetivo de la respiración es el intercambio gaseoso celular, para ello es imprescindible la ventilación pulmonar, procedimiento mecánico por el cual se bombea...
MITOS Y REALIDADES DEL ENTRENAMIENTO CON ELÁSTICOS
MITOS Y REALIDADES DEL ENTRENAMIENTO CON ELÁSTICOS En el periodo de encierro al que nos ha sometido el “Estado de Emergencia”, la falta de “actividad física no programada” (todo aquel movimiento que...
ENTRENAMIENTO EN PLATAFORMAS VIBRATORIAS
El entrenamiento por medio de vibraciones mecánicas se realiza mediante las ya conocidas plataformas vibratorias. Estos dispositivos son capaces mediante movimientos oscilatorios sinusoidales de...
VARIABLES PARA CONTROLAR LA CARGA DEL ENTRENAMIENTO
La “carga” de entrenamiento no ha de asociarse a la cantidad de kilos que movemos, sino al “estímulo” que dicho entrenamiento supone para el organismo, que irá relacionado con el potencial que...
LA VITAMINA D SIGUE SIENDO IMPORTANTE EN CUARENTENA, INCLUSO MÁS QUE ANTES.
La Vitamina D proviene de la radiación ultravioleta B (UVB), y cantidades limitadas provienen de la dieta. Lo cierto es que no solo es responsable de los depósitos de calcio en el organismo, también...
ENTRENAMIENTO CON SOBRECARGA EXCÉNTRICA
El entrenamiento con sobrecarga excéntrica tiene un origen curioso, debido a la falta de gravedad en el espacio, y a que los astronautas perdían una gran cantidad de masa muscular y fuerza en sus...
LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN
Todos sabemos que la nutrición es importante, ¿pero realmente la hacemos bien? La alimentación es fundamental en el desarrollo de los humanos y es por ello por lo que requiere de una serie de...
Excesos Navideños- ¿Cómo no perder la forma durante Navidad?
¡Feliz Navidad! Queremos aprovechar esta entrada para recordados que realizar ejercicio físico de forma recurrente durante estas fechas nos sirve para hacer frente a todos los excesos que damos...
Rendimiento en CrossFit®: Hacia dónde dar el siguiente paso para lograr un salto de calidad
El CrossFit® es una modalidad de fitness basada en el entrenamiento diario de alta intensidad (Maté-Muñoz, y otros, 2017), descrita por su fundador, Greg Glassman, como un programa de fuerza y...
Fisioterapia en STMOVE
En STMove contamos con un excelente equipo de fisioterapeutas con amplia experiencia y gran formación académica. Nuestros profesionales están especializados en diferentes técnicas de tratamiento...
Control de la Composición Corporal
Entendiendo el Concepto: Para entendernos, lo primero que hemos de hacer es aclarar el concepto “composición corporal”. Este término hace referencia a la representación (normalmente porcentual) que...
STMove VS Gym
¿En qué nos diferenciamos de un típico gimnasio? Desde STMove tenemos claro que queremos ofreceros un servicio exclusivo y totalmente individualizado para acompañarte en el camino y ayudarte a...
STMOVE. Algo más que un lugar para cumplir tus objetivos.
Desde STMove somos conscientes de la importancia de unas instalaciones de 10 para poder alcanzar un desarrollo de 10. Nuestra instalación surge de la necesidad de crear un lugar en el que puedan...