ENTRADAS DE BLOG

Hipoxia Intermitente y Rendimiento
Hipoxia Intermitente y Rendimiento

Hipoxia Intermitente y Rendimiento William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza consiguieron en el año 2019 el premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento, en palabras del...

leer más
Disfunción mitocondrial
Disfunción mitocondrial

¿Qué es la disfunción mitocondrial? Nunca en la historia de la humanidad tanta gente ha fallecido de enfermedades no infecciosas, enfermedades que hoy llamamos enfermedades no trasmisibles. Antes de...

leer más
Pérdida de peso: ¿basta con comer menos?
Pérdida de peso: ¿basta con comer menos?

En esta entrada de blog pretendemos daros un enfoque integral desde la fisiología de uno de los temas que más nos preocupen en la sociedad actual, como es la pérdida de peso. Las cifras de sobrepeso...

leer más
El nuevo entrenador personal
El nuevo entrenador personal

Tanto si el lector es un profesional del sector o si bien es una persona interesada en mejorar su salud, su rendimiento físico o recuperase de una lesión, estará de acuerdo conmigo en que cuando...

leer más
La coordinación muscular
La coordinación muscular

La coordinación muscular es nuestra capacidad para que la musculatura se sincronice en base a un movimiento; esta capacidad complementa a las capacidades físicas básicas (fuerza, resistencia,...

leer más
Ejercicio y esclerosis múltiple
Ejercicio y esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria, desmielinizante y neurodegenerativa que se desarrolla en individuos genéticamente susceptibles y que bajo la influencia de determinados agentes...

leer más
La motivación en la práctica deportiva
La motivación en la práctica deportiva

La relación de factores psicológicos con la práctica de ejercicio es bastante evidente: se ha demostrado en numerosas ocasiones que practicar deporte implica menores niveles de ansiedad, mayores...

leer más
El ciclo menstrual y el entrenamiento
El ciclo menstrual y el entrenamiento

La función principal del ciclo menstrual es la producción de óvulos; es un periodo que comprende de media 28 días, pudiendo darse casos de 24 o hasta 35 días. Este ciclo está compuesto por el ciclo...

leer más
Lesión en el ligamento cruzado anterior
Lesión en el ligamento cruzado anterior

La rotura del ligamento cruzado anterior se produce al realizar un giro y desplazamiento anterior de la tibia, con el pie fijado en el suelo, superando los límites fisiológicos de...

leer más
La triada femenina
La triada femenina

Se denomina así al conjunto de alteraciones que ocurre en las deportistas femeninas, estas alteraciones son nutricionales, hormonales y óseas, unidas a un fuerte estrés psicológico competitivo. Un...

leer más
Vuelta al Juego Post-Cuarentena
Vuelta al Juego Post-Cuarentena

El concepto de “vuelta al juego” o “return to play” se encuentra asociado en la literatura al proceso a través del cual, un deportista que ha sufrido un proceso lesional, consigue recuperar la...

leer más
Entrenamiento y embarazo
Entrenamiento y embarazo

En la sociedad moderna se trata el embarazo como una patología. Por ejemplo, se califica a las embarazadas como población vulnerable y se les excluye de la mayoría de estudios. Por eso sabemos menos...

leer más
Lesiones de Rodilla y Mujeres
Lesiones de Rodilla y Mujeres

En la actualidad es muy común que las mujeres se lesionen esta articulación con mayor frecuencia que los hombres debido a diversos factores que veremos a continuación, hay que tener en cuenta que el...

leer más
Perfil Fuerza-Velocidad
Perfil Fuerza-Velocidad

En la metodología de entrenamiento de fuerza de STMove la creación de perfiles mecánicos nos permite determinar el cálculo de las condiciones exactas subyacentes a la potencia máxima. Estos...

leer más
Por qué es importante la fisioterapia
Por qué es importante la fisioterapia

En STMove damos un papel fundamental a la fisioterapia integrada en la estructura de un equipo multidisciplinar con el único objetivo de ayudarte en tu proceso de recuperación y sobretodo prevenir...

leer más
Musculatura respiratoria
Musculatura respiratoria

Musculatura respiratoria El principal objetivo de la respiración es el intercambio gaseoso celular, para ello es imprescindible la ventilación pulmonar, procedimiento mecánico por el cual se bombea...

leer más
ENTRENAMIENTO EN PLATAFORMAS VIBRATORIAS
ENTRENAMIENTO EN PLATAFORMAS VIBRATORIAS

El entrenamiento por medio de vibraciones mecánicas se realiza mediante las ya conocidas plataformas vibratorias. Estos dispositivos son capaces mediante movimientos oscilatorios sinusoidales de...

leer más
ENTRENAMIENTO CON SOBRECARGA EXCÉNTRICA
ENTRENAMIENTO CON SOBRECARGA EXCÉNTRICA

El entrenamiento con sobrecarga excéntrica tiene un origen curioso, debido a la falta de gravedad en el espacio, y a que los astronautas perdían una gran cantidad de masa muscular y fuerza en sus...

leer más
LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN

Todos sabemos que la nutrición es importante, ¿pero realmente la hacemos bien? La alimentación es fundamental en el desarrollo de los humanos y es por ello por lo que requiere de una serie de...

leer más
Fisioterapia en STMOVE
Fisioterapia en STMOVE

En STMove contamos con un excelente equipo de fisioterapeutas con amplia experiencia y gran formación académica. Nuestros profesionales están especializados en diferentes técnicas de tratamiento...

leer más
Control de la Composición Corporal
Control de la Composición Corporal

Entendiendo el Concepto: Para entendernos, lo primero que hemos de hacer es aclarar el concepto “composición corporal”. Este término hace referencia a la representación (normalmente porcentual) que...

leer más
STMove VS Gym
STMove VS Gym

¿En qué nos diferenciamos de un típico gimnasio? Desde STMove tenemos claro que queremos ofreceros un servicio exclusivo y totalmente individualizado para acompañarte en el camino y ayudarte a...

leer más
Tu carrito